Las ceramidas tópicas pueden ayudar a la hidratación de la piel y a protegerla contra los irritantes ambientales al ayudar a fortalecer su barrera.
Las ceramidas funcionan como bloques de construcción, son como una pared, un muro que defiende la piel manteniéndola sana y saludable.
La barrera de humedad de la piel puede verse comprometida fácilmente por factores estresantes como los agresores ambientales, la exfoliación excesiva o el proceso natural de envejecimiento. Como un globo desinflado, pierde su elasticidad, vitalidad y brillo natural, volviéndose opaca y amplificando las imperfecciones. Hay varios ingredientes diferentes que pueden ayudar a respaldar la función de barrera de la piel, y las ceramidas son uno de nuestros favoritos.
¿Qué son las ceramidas?
Las ceramidas son lípidos (grasas) que se encuentran de forma natural en la piel y constituyen hasta el 50 % de su barrera de hidratación natural.
¿Qué hacen las ceramidas?
Para ayudar a restaurar la barrera de la piel, necesitamos ingredientes que puedan imitar su función. Las ceramidas son una excelente opción porque son ácidos grasos de cadena larga que funcionan como ladrillos. Esto les da la capacidad de ayudar a mantener los irritantes fuera y la hidratación dentro.
¿Por qué necesito ceramidas en mi rutina de cuidado diario?
Los factores ambientales, la exfoliación excesiva o el envejecimiento natural de la piel son factores estresantes que pueden afectar sus ceramidas naturales (e incluso pueden agotarlas con el tiempo). Esto da como resultado una piel más seca y áspera, irritación y signos visibles de deshidratación. Incluir ceramidas en tu rutina de cuidado diario puede ayudar a restaurar lo que se ha perdido.
¿Pueden las ceramidas ayudar a la piel seca?
Sí, porque soportan la función barrera. Son excelentes para combatir la piel seca apoyadas por un humectante diario que ayude a retener la hidratación.
¿Cómo sé si la barrera de mi piel está comprometida?
Dado que una barrera comprometida deja entrar irritantes, notarás picazón, sequedad y descamación. También puedes notar que su piel es más reactiva a los productos o un poco enrojecida en algunas zonas.
¿Qué tipos de piel pueden beneficiarse de las ceramidas?
Las ceramidas benefician a todos los tipos de piel, ya que ayudan a reponer su humedad natural y no aumentan los brotes de acné ni la grasa. Sin embargo, las ceramidas son especialmente beneficiosas para las personas que tienen la piel crónicamente seca.
Usadas de forma tópica, pueden ayudar a fortalecer la barrera de la piel, aumentando su nivel de hidratación y protegiéndola contra la irritación. Es decir, las ceramidas son perfectas para ayudar a que la piel se recupere.
Una forma sencilla de añadir ceramidas en tu rutina de tratamiento es usar Hyaluronic Ceramide Mist, una agradable bruma facial de ceramidas y ácido hialurónico hidratante de larga duración que ayuda a suavizar las líneas finas y fortalecer la función barrera de la piel.