Retinoides 10.1
Cuando se trata de revertir los signos del envejecimiento de la piel, los retinoides son sin duda el ingrediente estrella. Tienen el poder de revertir los cuatro signos principales del envejecimiento de la piel y ayudan a minimizar la aparición de líneas finas y arrugas, suavizar la textura de la piel, igualar el tono de la piel y minimizar la apariencia de los poros.
¿Cómo funcionan los retinoides?
Los retinoides fomentan la renovación de las células de la piel y ayudan a impulsar la producción de colágeno. Esto le da a la piel una apariencia más suave y uniforme. La textura de la piel y la apariencia de los poros se refinan, y la piel se aclara y se ilumina.
Beneficios de los retinoides
Aumenta la renovación celular y acelera la renovación de la piel.
Unifica eficazmente el tono de la piel.
Refina la textura de la piel y minimiza la apariencia de los poros.
Ayuda a disminuir la cantidad de descomposición del colágeno por la exposición al sol.
Estimula la producción de nuevo colágeno.
Revierte el envejecimiento de la piel, minimizando la aparición de líneas y arrugas.
Tipos de retinoides
Hay varios tipos de retinoides, que es un término general para toda la familia de derivados de la vitamina A. El retinol es el retinoide más comúnmente mencionado, pero las fórmulas van desde productos relativamente suaves de venta sin receta, hasta potentes tratamientos prescritos por el médico, por lo que puede ser confuso saber cuál elegir para su piel.
Los retinoides varían en fuerza y, por lo tanto, los resultados pueden variar. Como regla general, cuanto más potente es el retinoide, mayor es el potencial de irritación de la piel.
El ácido retinoico es la forma más fuerte y provoca los cambios positivos que vemos en la piel; sin embargo, esto solo está disponible con receta médica y es muy irritante. Pero, es importante tener en cuenta que los derivados más débiles cuando se aplican a la piel se convierten en ácido retinoico y brindan los mismos beneficios durante un período de tiempo más prolongado.
El retinaldehído (Retinal) es el tipo más cercano al ácido retinoico y generalmente se formula en cantidades muy pequeñas ya que tiene un alto potencial de irritación de la piel.
El retinol es muy eficaz y la piel lo convierte lentamente en ácido retinoico. Esto significa que hay menos irritación de la piel que con retinal y ácido retinoico. El retinol aparecerá en diferentes porcentajes en los productos, desde alrededor del 0,2 % al 3 %. Cuanto mayor sea el porcentaje, más fuerte será la fórmula. Es aconsejable avanzar hacia fórmulas más potentes para evitar la irritación y los efectos secundarios negativos. Puedes encontrarlo en Dynamic Skin Retinol Serum, que cuenta con un complejo de retinoides al 3,5 %.
El retinol encapsulado es una tecnología que ayuda a estabilizar el retinol para garantizar la máxima potencia. El retinol encapsulado libera el activo de forma prolongada, lo que garantiza la máxima entrega y la mínima irritación. Age Reversal Eye Complex y Dynamic Skin Retinol Serum incluyen esta novedosa y potente tecnología en sus fórmulas.
Los ésteres de retinilo (como el palmitato de retinilo) se encuentran en el extremo más débil del espectro de retinoides y, por lo general, se toleran muy bien, pero los resultados tardan más en verse. Retinol clearing oil trata el acné y los signos de la edad con suavidad pero eficazmente gracias al efecto de este ingrediente.
Granactive Retinol (HPR) es un retinoide de nueva generación que actúa directamente en la piel, sin pasos de conversión. En términos de potencia, se encuentra entre Retinol y Retinal, pero se tolera muy bien y lo encuentras como parte del complejo de retinoides al 3,5 % en Dynamic Skin Retinol Serum.
Independientemente de la fórmula que utilices, es importante tener en cuenta que las enzimas de la piel convierten todos los retinoides en ácido retinoico. Cuanto más estrechamente relacionado esté un retinoide con el ácido retinoico, más rápido lo utilizará su piel. En Dermalogica formulamos con ésteres de retinilo, retinol o retinoide granactivo para reducir el riesgo de irritación de la piel y mantener su salud óptima.
Cómo usar el retinol
Para tolerar los retinoides y evitar la irritación y la sequedad comunes asociadas con su uso, la piel necesita desarrollar primero lo que se denomina “receptores de retinoides”. Estos receptores son proteínas que se encuentran naturalmente en la piel y ayudan a los retinoides a hacer su trabajo. La piel puede desarrollar receptores de retinoides a través de la exposición controlada, por lo que se recomienda comenzar lentamente con productos de retinoides y aumentar hasta concentraciones más altas.
Introduce los retinoides gradualmente. Desarrollar lentamente la tolerancia de tu piel ayuda a evitar y reducir la irritación. Comienza usando dos veces por semana durante 2 semanas, luego cada dos días durante otras 2 semanas y finalmente todos los días.
Aplica el Retinol por la noche, se degrada con la luz ultravioleta.
Durante el día, siempre usa protector solar para ayudar a proteger tu piel contra la exposición a los rayos UV.
Evita o limite otros exfoliantes/ácidos para reducir el riesgo de sobreprocesar su piel.
Aumenta la hidratación: es común que la piel se vuelva más seca con el uso de retinoides debido a la aceleración de la renovación celular. Incluye un limpiador nutritivo y un serum hidratante en tu régimen diario.
Evite el retinol si está embarazada o amamantando. La seguridad es nuestra prioridad y recomendamos a las clientas embarazadas y/o lactantes consultar siempre a su médico antes de usar cualquier producto que contenga retinol.