retinAl, retinOl… ¿es lo mismo??
Ahora que todo el mundo habla de protección solar, spf, pantallas físicas y pantallas químicas, nos ha parecido oportuno cambiar de tema y hablar del RETINOL, que lo vas a usar, seguro, cuando acabe el verano para combatir los estragos de los excesos de sol.
Que el RETINOL es el mejor remedio para revertir visiblemente los signos del envejecimiento cutáneo, como las líneas de expresión y las arrugas, el tono y la textura irregular de la piel y los poros dilatados, ya lo sabes. La publicidad y la cosmética de consumo se han encargado de contarnos todas sus bondades, aunque no tanto sus pequeños inconvenientes.
El RETINOL puede intimidar porque pica, porque irrita, porque sensibiliza la piel. Además, algunos serums no consiguen resultados visibles, y otros son demasiado agresivos y provocan sequedad y descamación de la piel.
El retinol “al estilo Dermalogica” primero cuida la salud de la piel para transformar su aspecto y conseguir resultados de manera fácil y reales sin comprometer la barrera cutánea. Nuestros productos se ocupan de los cuatro signos de envejecimiento de la piel: reducir la apariencia de las arrugas, retexturizarl, minimizar la apariencia de los poros, e incluso, igualar el tono de la piel.
Pero, ¡al lío! que nos despistamos con un tema tan interesante como amplio.
El RETINOL es un retinoide, término amplio que engloba a toda la familia de derivados de la VITAMINA A, que abarca desde productos relativamente suaves incluidos en fórmulas cosméticas de venta al público, hasta potentes tratamientos de prescripción. exclusivamente médica.
Los retinoides se presentan en muchas formas (éster retinílico, retinol, retinaldehído, éster retinoico y ácido retinoico). Independientemente de cuál uses, es importante tener en cuenta que la piel convierte todos los retinoides en Ácido Retinoico. Cuanto más estrechamente relacionado esté un retinoide con el ácido retinoico, más rápidamente lo utilizará la piel.retinil ester – Los Esteres de Retinilo (como el Palmitato de Retinilo y el Propionato de Retinilo) se convierten primero en Retinol, luego en Retinaldehído (RETINAL PARA LOS AMIGOS), y finalmente en Ácido Retinoico.
retinol – El Retinol se convierte primero en Retinaldehído y luego en ácido retinoico.
retinal – También conocido como Retinaldehído, es el precursor directo del ácido retinoico. Entre otras propiedades, es además antibacteriano, el que más fácil se convierte en ácido retinóico y también el que más sensibilidad puede causar en la piel.
Los derivados de la vitamina A son capaces de unirse a los receptores retinoides. La unión de los receptores de retinoides puede potenciar la expresión genética, lo que activa funciones celulares clave. Cuando los receptores retinoides de las células cutáneas se unen a los retinoides, se activa una cascada de mecanismos beneficiosos para el cutis. El resultado puede ser una mayor proliferación celular, la biosíntesis de proteínas extracelulares como el colágeno y una mejor renovación celular.
El problema que se plantea con los compuestos retinoides es que, mientras que los compuestos relacionados con el retinol y el retinal tienden a ser más potentes en eficacia y son asimilados más rápidamente por la piel, pueden ser más irritantes e inestables, perdiendo rápidamente sus propiedades beneficiosas. Por el contrario, los compuestos relacionados con los ésteres de retinilo pueden ser menos irritantes para la piel, pero actúan de forma más lenta y son menos potentes porque deben pasar por más etapas de bioconversión para convertirse en la versión activa de la vitamina A (ácido retinoico).
El reto de formular un producto retinoide consiste en maximizar la potencia y la administración al tiempo que se minimiza la irritación de la piel.
Para obtener todos los beneficios de los retinoides con unos efectos secundarios adversos mínimos, una buena estrategia consiste en utilizar un nivel óptimo de retinoides y combinar diferentes modos de acción y/o velocidad. Además de los diferentes tipos y estructuras de retinoides, otra estrategia para reducir la irritación de la piel es combinar los retinoides con potentes humectantes, mezclas nutritivas y calmantes como el escualeno y el betaglucano para hidratar, humectar y nutrir de forma inmediata, a la vez que ayudan a la regeneración de la barrera y a la recuperación general de la piel.
dermalogica ha logrado la cuadratura del círculo con el nuevo serum de acción rápida y alta eficacia, de tecnología multiretinoide que invierte la apareciendo de arrugas, suaviza la piel, minimiza los poros y unifica el tono, sin causar sensibilidad.
Este serum contiene un complejo único de retinoides que actúan a diferentes velocidades para reducir los signos comunes del envejecimiento cutáneo, combinado con potentes hidratantes y mezclas calmantes para minimizar la irritación de la piel y nutrirla para conseguir una barrera más resistente.
Si ahora lo tienes más claro, no temas en usar retinol para cuidar tu piel, pero siempre con cuidado. Prueba primero en días alternos, siempre por la noche y aplicando por el día protección solar. Notarás pronto los cambios sin sufrirlo en tu piel.