Seleccionar página

Oxido de Zinc ULTRA PURO

¿Cuál es el secreto para que Invisible Physical Defense SPF 30 sea justo eso, invisible? 

INVISIBLE PHYSICAL DEFENSE solo tiene un secreto para ser invisible: el óxido de zinc ultra puro y la tecnología especial que lo respalda.

Y, ¿qué es exactamente el óxido de zinc ultra puro y cómo funciona?

Sencillo, es una forma mineral u oxidada del metal Zinc. En química, el óxido de zinc es ZnO, un átomo de zinc y un átomo de oxígeno unidos por enlaces iónicos. En los protectores solares, el óxido de zinc se asienta sobre la piel y refleja la luz para proteger la piel del daño solar. Pero a veces, en algunas cremas, los tamaños de partículas de óxido de zinc pueden ser bastante grandes generando esa mancha blanquecina y tan visible que todos reconocemos en la piel. Afortunadamente, los avances científicos han permitido “micronizar” este ingrediente, o convertirlo en partículas más pequeñas, para conseguir un acabado ultra puro.

 

Para crear Invisible Physical Defense SPF 30, diseñamos meticulosamente tanto la fórmula como el proceso para conseguir la mejor experiencia: utilizamos óxido de zinc ultra puro que se hizo con partículas ultrafinas dispersas en una mezcla de polímero y aceite a base de plantas. Un paso extremadamente importante para garantizar que las partículas en la fórmula no se agruparan ni se hundan demasiado en la piel.

La mezcla también ayuda a proporcionar una distribución más uniforme en la piel mejorando la transparencia. Además, hemos diseñado la fórmula en torno a la mezcla de ingredientes para maximizar la capacidad de extensión y el secado. Se compone de aceites que facilitan una distribución más uniforme en la piel mejorando tanto la transparencia como la protección.

 

 

Cuando hicimos una evaluación técnica en el laboratorio, aplicamos Invisible Physical Defense SPF30 y el protector solar físico SPF30 de un competidor clave. Invisible Physical Defense SPF30 parecía menos opaco y se extendía más fácilmente y el otro protector solar dejó un residuo notable.

Se realizaron análisis independientes adicionales en el laboratorio con un reflectómetro, un dispositivo que mide la opacidad espectral. Cuando medimos ambos productos, descubrimos que Invisible Physical Defense SPF30 era 2 veces más transparente que su competidor, convirtiéndose en un verdadero protector solar físico para todos los tonos de piel.

Además, es antioxidante y suaviza la piel

Dado que los rayos UV pueden generar radicales libres y contribuir a algunas molestias en la piel (enrojecimiento, sequedad…), Invisible Physical Defense SPF30 contiene una potente combinación botánica de antioxidantes e ingredientes calmantes para evitar estos síntomas: un complejo de hongos bioactivos compuesto por dos ingredientes botánicos del Himalaya (Cordyceps Sinensis y Trametes Versicolor) que, juntos, ayudan a calmar la piel y reducen el enrojecimiento y la sequedad inducidos por los rayos UV. El Té verde antioxidante de Matcha, rico en vitaminas A, C y E y polifenoles, ayuda a combatir el daño de los radicales libres en la piel por los rayos UV y la luz visible.
El aceite de argán, el tocoferol y el bisabolol tienen también propiedades calmantes y antioxidantes.
Hialuronato de sodio: ayuda a hidratar la piel.

En el laboratorio

Como contábamos antes, para crear Invisible Physical Defense SPF30, adaptamos meticulosamente tanto la fórmula como el proceso para conseguir el producto que estábamos buscando.

Paso 1: la fórmula se compone de dos fases ricas que se preparan por separado.
Fase lipofílica que contiene ingredientes que aman los aceites, incluida la dispersión de óxido de zinc ultra puro, aceite de argán, tocoferol y bisabolol.
Fase hidrofílica: contiene ingredientes que aman el agua, como el té verde Matcha, el extracto de hongos BioActive y el ácido hialurónico. Estos productos botánicos naturales tienen un tono marrón.
Paso 2: las dos fases se deben mezclar cuidadosamente; la fase hidrofílica se agrega lentamente a la fase lipofílica, ya que se mezclan a altas RPM. Esto asegurará la máxima incorporación para una mezcla homogénea, una calidad de producto consistente y una emulsión estable.
Paso 3: por último, las pruebas de viscosidad se realizan como control de calidad. Esto garantiza que tanto la fórmula como el proceso se diseñaron para ofrecer la mejor experiencia de producto que combina perfectamente con lo invisible en la piel, pero también proporciona una protección solar eficiente.

Esto que parece tan técnico, es nuestro día a día en el laboratorio para imaginar, y crear, los mejores productos para cuidar tu piel y todos los tipos de piel.

 

Pin It on Pinterest