Seleccionar página

Nuevos envases sostenibles, ingredientes y evaluación de proveedores aceleran el progreso de dermalogica hacia los objetivos medioambientales

En 2021, Dermalogica se comprometió con un plan ambicioso para disminuir su impacto ambiental a través de envases, ingredientes y proveedores más sostenibles. En 2023, Dermalogica revela nuevas innovaciones que ayudan a cumplir estos objetivos e impulsar cambios a largo plazo en todo el sector de la cosmética profesional y la belleza.

Este año, Dermalogica presentará la NUEVA recarga de special cleansing gel, una bolsa resellable hecha con un 75 % menos de plástico. Esta bolsa resellable facilita la recarga de la botella de gel limpiador especial más vendida, lo que reduce el desperdicio con menos plástico. Además, los polvos exfoliantes icónicos de Dermalogica, Daily Microfoliant, Daily Milkfoliant y Daily Superfoliant, pasarán a estar en envases hechos con un 50 % de plástico PCR (reciclado posconsumo).

En 2022, dermalogica cambia las bombas de sus envases grandes de sus limpiadores faciales más vendidos, lo que hace posible reciclar la botella y la bomba como una sola unidad. Esta innovadora solución en un solo material de plástico, evitando el metal del muelle, toda una primicia en la industria, obtuvo un importante reconocimiento del sector y ganó premios de sostenibilidad, incluidos Worldstar, AmeriStar, Formes de Luxe y Packaging Europe.

Dermalogica también prioriza los ingredientes sostenibles, por lo que nos hemos asociado con una entidad independiente que trabaja globalmente con proveedores para evaluar su desempeño en sostenibilidad. También estamos en el proceso de evaluar más de 1000 materiales para identificar soluciones más respetuosas con el medio ambiente, incluidos ingredientes reciclados y alternativas de origen vegetal.

Como parte de esto, hemos comenzado la transición de uno de nuestros ingredientes más utilizados (butilenglicol) a una versión de origen vegetal con claros beneficios ambientales. La mayoría de los productos que contienen butilenglicol utilizan una forma procedente del petróleo; La versión de base biológica de Dermalogica está hecha de plantas, lo que reduce el potencial de calentamiento global en un 50 % y utiliza un 46 % menos de energía no renovable que el proceso de producción a base de petróleo. El ingrediente, que actúa como humectante para mantener la piel humectada e hidratada, se encuentra en 77 fórmulas de Dermalogica. Más de la mitad de esas fórmulas ya usan el nuevo ingrediente humectante desde 2022 y el resto cambiará en 2023.

“No existe una solución única y simple que resuelva la crisis ambiental del planeta, pero una serie de pequeños cambios pueden transformar el mundo”, dice Aurelian Lis, CEO global de Dermalogica. “Al examinar e innovar en cada uno de los puntos de contacto de la marca, podemos realizar cambios significativos que impacten nuestra industria y el planeta para siempre”.

Nuestro compromiso
Para 2025, Dermalogica cumplirá o superará los siguientes objetivos de sostenibilidad:
El 90 % de los ingredientes se obtendrán de forma sostenible*
El 100% de los tubos, botellas y cajas estarán diseñados para ser reutilizados, reciclados y/o compostados
La mayoría del plástico en los envases se derivará de material reciclado o material de origen vegetal**
Nos asociaremos con proveedores que controlen y gestionen su huella de carbono***

*El 90 % de nuestros ingredientes, en masa, se determinará como sustentable mediante certificación y/u otros datos de respaldo. Para ingredientes sin prácticas de certificación existentes, buscaremos documentación secundaria que demuestre credenciales sostenibles.
**51 % o más del plástico de envases, se derivará de plástico reciclado o materiales de origen vegetal.
*** Se solicitará a todos los socios y proveedores que proporcionen pruebas de sus prácticas de gestión de la huella de carbono.

sobre dermalogica:

Dermalogica revolucionó la industria del cuidado de la piel cuando apareció en el mercado en 1986 con formulaciones innovadoras que excluyeron los irritantes comunes, incluidos el alcohol SD, la lanolina, el aceite mineral y los colorantes y fragancias artificiales. Jane Wurwand desarrolló los productos para respaldar mejor el plan de estudios avanzado que había desarrollado unos años antes para The International Dermal Institute, que también fundó. Wurwand lideró el crecimiento de la empresa desde una idea hasta convertirse en la marca profesional para el cuidado de la piel más solicitada del mundo.

Dermalogica hoy se vende en más de 80 países en todo el mundo y capacita a más de 100,000 profesionales por año. Los productos Dermalogica están disponibles en centros de tratamiento de la piel seleccionados con la recomendación de un terapeuta de la piel profesional calificado, además de los espacios conceptuales de la marca ubicados en todo el mundo y online  en dermalogica.es. Dermalogica se fabrica en los EE. UU siguiendo los más altos estándares de calidad.

ver tienda

Pin It on Pinterest