¿Qué exfoliante es el adecuado para ti?
Cuando se trata de elegir un exfoliante, es esencial conocer los nombres de sus ingredientes.
Hoy te dejamos un resumen de los mejores ingredientes exfoliantes, para que hables con nuestros expertos y puedas encontrar el que mejor se adapte a tu piel, estilo de vida y preferencias personales. Y, toma nota: si usas productos exfoliantes prescritos por un médico, consúltale antes de añadir más a tu rutina para no excederte.
>> Ácido láctico – Este alfahidroxiácido ayuda a suavizar la piel y estimula la renovación celular sin dejar deshidratar. Lo encuentras, junto con otros AHA y enzimas de frutas exfoliantes, en Rapid Reveal Peel y Skin Resurfacing Cleanser.
>> Retinol o Vitamina A – El ingrediente estrella para conseguir una piel de aspecto más brillante y con menos signos visibles de envejecimiento. Está presente en Dynamic Skin Retinol Serum , Overnight Retinol Repair y Age Reversal Eye Complex.
>> Ácido fítico – Este fitoquímico suavizante que se encuentra en el salvado de arroz, ayuda a eliminar de forma segura los residuos superficiales de la piel. Encuéntralo en Daily Microfoliant, Daily Superfoliant y Daily Milkfoliant; exfoliante en polvo ultrafino lo suficientemente suave incluso para la piel más sensible.
>> Extracto de higo chumbo – Derivado de una planta suculenta abundante del desierto de Sonora que es capaz de prosperar en condiciones adversas, esta mezcla no ácida ayuda a acelerar el proceso de exfoliación natural de la piel y reduce la apariencia del envejecimiento. Lo descubres en Multivitamin Thermafoliant®.
>> Ácido salicílico – Este betahidroxiácido que alisa la piel y combate la aparición de brotes de acné, ayuda a eliminar las células muertas de la superficie rompiendo sus uniones. Pide Age Bright Clearing Serum para descubrir sus propiedades.
>> Extracto de fruta de hibisco – Esta rica fuente de vitamina C y ácido pirúvico tiene capacidades humectantes increíbles y ayuda a suavizar e iluminar la piel.
Debes tener en cuenta que:
- Las exfoliaciones eliminan las células secas y opacas de la piel y revelan la piel más suave y radiante que hay debajo.
- Los peelings profesionales son más concentrados que los peelings caseros -perfectos para el mantenimiento diario o semanal de una piel sana- y pueden necesitar de un tiempo de inactividad.
Dependiendo de la sensibilidad de la piel, es normal experimentar una variedad de efectos secundarios a medida que pasa por el proceso de renovación posterior a la exfoliación.
Los efectos secundarios de la exfoliación casera pueden incluir un ligero hormigueo o ardor, pero deberían desaparecer rápidamente. De lo contrario, habla con un profesional médico o un terapeuta profesional de la piel sobre lo que podría estar causando la incomodidad posterior a la exfoliación.
Peelings caseros frente a peelings profesionales
Tanto los peelings caseros como los profesionales utilizan exfoliantes como alfa hidroxiácidos (ácido láctico), beta hidroxiácidos (ácido salicílico) y enzimas de ingredientes naturales como arroz, papaya, piña y calabaza. Los hidroxiácidos funcionan para disolver el “pegamento” intercelular que mantiene unidas las células de la piel haciendo que se desprendan más fácilmente, mientras que las enzimas separan las células y digieren las proteínas que ayudan a conectarlas.
Las exfoliaciones caseras usan estos ingredientes exfoliantes en concentraciones más bajas. Son ideales para tratar signos menores de opacidad, envejecimiento o acné, así como para mantener una piel luminosa y suave a diario, semanalmente o entre tratamientos profesionales. Puede que sientas un leve hormigueo después, pero no debe haber descamación ni tiempo de inactividad visibles.