Queridas lectoras y dermalogica lovers,
Gracias por vuestras preguntas sobre la seguridad del dióxido de titanio en los productos Dermalogica.
Lo primero que hay que saber es que los productos para el cuidado de la piel y los alimentos tienen diferentes regulaciones y autoridades.
Una pregunta recurrente estos días, y es normal, se refiere a la EFSA (autoridad europea de seguridad alimentaria), ya que recientemente han salido a la luz preocupaciones sobre la ingestión del dióxido de titanio.
La EFSA ha actualizado su evaluación de seguridad del aditivo alimentario dióxido de titanio (E 171), a raíz de una solicitud de la Comisión Europea en marzo de 2020. Y nada tiene que ver con el ingrediente que usamos en cosmética.
Dermalogica se fabrica en los EE. UU. Y está regulado por la FDA (Administración de Alimentos y Medicamentos). Todos los productos deben cumplir con la legislación y las regulaciones de la UE sobre productos cosméticos. Nuestros productos están formulados teniendo en cuenta las leyes y regulaciones de los países en los que operamos y siempre cuidando la salud y la integridad de las personas que los usamos en todo el mundo.
En Dermalogica estamos comprometidos con el cuidado de la piel pero también a desarrollar productos en los que podamos confiar.
Usamos dióxido de titanio en algunos de nuestros productos, sobre todo protectores solares, pero siempre cumpliendo la ley y protegiendo la piel y a las personas.
Los productos Dermalogica con Dióxido de titanio, absolutamente seguros y recomendables para cuidar la piel son: