Seleccionar página

Detox digital – el poder de desconectar

El poder de la tecnología es realmente sorprendente y evoluciona constantemente todos los días. Nos ayuda con nuestra vida cotidiana, con nuestra familia, nuestro trabajo y nos proporciona tiempo de descanso ya que ahora las aplicaciones pueden hacer muchas cosas por nosotros.

Pero piénsalo. ¿Es realmente “tiempo de descanso”? Al igual que necesitamos un descanso de fin de semana o vacaciones de nuestros trabajos, necesitamos un descanso de la tecnología y el exceso de estimulación.

Gran parte de la población tiene la idea errónea de que solo tenemos los cinco sentidos convencionales de la vista, el oído, el olfato, el tacto, el gusto y ese sexto sentido no convencional. Sin embargo, el cuerpo está equipado con quince sentidos adicionales que incluyen el equilibrio, el dolor, la temperatura, el tiempo, los sentidos internos de la sed, la saciedad y la termocepción, por nombrar algunos. ¿Imagina todos estos sentidos trabajando continuamente sin ningún respiro? Esta sobrecarga de estimulación se debe a nuestra constante dependencia del mundo digital. A medida que nuestros hábitos tecnológicos niegan a nuestros cerebros un tiempo de inactividad importante, nuestra capacidad para pensar profundamente y mantener el enfoque se reduce.

La sobrecarga de información es un problema grave de nuestro tiempo. “Sin espacios abiertos y tiempo de inactividad, el sistema nervioso nunca se apaga, está en modo de vuelo o lucha constante. Estamos conectados y cansados todo el tiempo. Incluso las computadoras saben cuándo es el momento de reiniciar, pero no lo estamos haciendo”, dice Jane E. Brody.

Los hechos:

• 61% de la población admite su adicción a internet y sus dispositivos
• El 95 % de las personas usa algún tipo de dispositivo electrónico en la hora previa a la hora de acostarse
• El empleado promedio consulta 40 sitios web al día, cambia de actividad 37 veces por hora, cambia de tarea cada dos minutos.

La tecnología tiene un efecto importante en la piel. Mirar un teléfono inteligente un promedio de 150 veces al día y otras posturas relacionadas con la pantalla al mirar los dispositivos durante horas al día están causando condiciones que los dermatólogos han acuñado como “Tech neck and Phone Face”, una nueva forma de envejecimiento prematuro causada por una exposición constante a los efectos de la luz visible de alta energía (HEV) que ya están presentes en la superficie de la piel. La exposición al HEV puede provocar inflamación, sensibilidad y sequedad, lo que conduce a un tono y textura desiguales de la piel.

Los beneficios de desconectar:

La gente quiere desconectarse, no de forma permanente, pero ser capaz de desconectarse por completo durante un pequeño período de tiempo le permite a una persona reiniciar y recuperar la capacidad de pensar profundamente y mantener la concentración. El sueño reparador, promovido por la desconexión de la tecnología, proporciona efectos notables en la piel debido al aumento del flujo sanguíneo. Con la reducción de HEV, experimentamos un aumento del flujo sanguíneo, lo que es beneficioso para ayudar a la capacidad de la piel a absorber ingredientes reparadores como la vitamina A, C y E que se encuentran en muchos productos para el cuidado de la piel que se usan a menudo por la noche. Estas vitaminas aceleran el proceso de reparación natural de la piel, fortalecen la elasticidad y mejoran la tersura mientras la defienden contra las Especies Reactivas del Oxígeno (ROS, por sus siglas en inglés, radicales libres). Durante este tiempo de inactividad, dado que su piel no se defiende de los radicales libres, no puede concentrarse en repararse a sí misma.

 

 

 

 

Además de “desenchufarte”, ¿por qué no lo complementas con un buen libro y un tratamiento Digital Detox diseñado por los expertos en piel de IDI (international dermal institute) para combatir los síntomas de sobrecarga digital que pueden aparecer en la piel? Impulsados por el poder del toque humano, 20 minutos del tratamiento se dedican a la terapia táctil (masaje) y a una mascarilla profesional. Se trata de usar productos e ingredientes de calidad profesional y masajes y aplicaciones que ayuden a la piel a pasar del modo de defensa al modo de regeneración. Se trata de renovar y reparar.

La tecnología es una parte  importante de la vida de todos. Si podemos tomarnos el tiempo para reiniciar y darle un descanso a nuestra mente y cuerpo, podríamos experimentar la atención plena, una conexión más profunda con los demás, una mayor creatividad e incluso un sueño más reparador.

Prueba a desconectar, ¡te sentirás muchísimo mejor!

Pin It on Pinterest