El mundo wellness está en auge. No ha parado de crecer y sigue siendo tendencia, pero no por moda, sino por necesidad. Parece que hemos interiorizado lo importante que es tomar medidas activas para cuidarnos tanto física como mentalmente, que es, de hecho, la esencia misma sobre la que se construye nuestra industria.
Lo que hace que nuestra industria sea tan poderosa es la habilidad y la amplitud de las técnicas que se pueden ofrecer para restablecer el equilibrio mental y físico, reconstruir la confianza en uno mismo y apoyar el bienestar. En nuestro caso, el de la salud de la piel, tenemos el privilegio de la conexión humana y, es verdad, el contacto físico atrae a cierto tipo de individuo, a unos les gusta y a otros no.
Los terapeutas (de cualquier especialidad) tienen una naturaleza intrínsecamente generosa, siempre se ha dicho: es vocacional, y por eso, con más frecuencia de la debida, dan prioridad a los demás sobre sí mismos. Aunque, si, es verdad, esta es la esencia misma de lo que hace que los terapeutas sean tan buenos en lo que hacen. Pero, seamos realistas, precisamente esa generosidad, puede hacer que la persona que hay detrás del terapeuta se resienta y se agote si no repone las pilas, si no recupera la energía que comparte cada día.
Puede resultar paradójico, pero sabemos de primera mano que precisamente los que deben predicar con el ejemplo, no se dedican el tiempo que deberían. Y en nuestro caso, estamos hartos de escuchar a diario eso de “no tengo tiempo para tratamientos”. ¿En serio? nos pasamos el día cuidando de la piel de los demás y no recibimos ni un masaje, ni un pro skin 30 si quiera una vez al trimestre?
- Recapacita, debes reinvertir en ti mismo.
- Cuidarse no es de egoístas.
- Tómate un tiempo para tu propio cuidado personal en dos áreas clave: el bienestar físico y la conciencia ocupacional.
Como terapeuta de la piel o del bienestar, eres consciente del impacto de una mala postura, movimientos o tareas repetitivas y espacios mal diseñados. El primer paso en tu cuidado personal es reevaluar el espacio de trabajo y ver cómo puedes mejorarlo. No tiene que ser un cambio muy caro de aparatos, y maquinaria. Puede que haya simplemente que ajustar la altura de la camilla o de la silla y cambiar algún carrito que se ha quedado viejo e incómodo.
Practicar lo que predicas es siempre un buen punto de partida. Si eres terapeuta de la piel, reservar un tratamiento regular es otra forma de abordar la salud y el bienestar de tu propia piel y cuerpo. Si eres masajista, concédete ese placer de vez en cuando.
Nuestro bienestar mental determina cómo interactuamos con las personas. Con la interacción humana en el centro de lo que hacemos, es vital para nosotros, nuestros clientes y nuestro negocio que tomemos medidas para corregir los cambios en nuestro estado de ánimo. Una experiencia tranquila y positiva y un entorno de apoyo son ingredientes esenciales de un servicio realmente excelente. Nuestros clientes necesitan que estemos en el lugar adecuado cuando vienen a vernos.
¿Necesitas un poco de aire fresco? Desde viajes por la naturaleza hasta aprender artesanías en los pueblos, ha habido un gran aumento en la búsqueda de tiempo al aire libre. “La naturaleza es el antídoto perfecto para la fatiga digital, la iluminación artificial y la cultura de sentarse”, dice el informe. “Salir al aire libre puede reducir el estrés y aumentar la energía”.
Las grandes vacaciones o los viajes de campamento no son la única forma de disfrutar del aire libre. Salir a caminar por el bosque o por la playa, visitar los jardines locales o hacer una larga caminata son formas de estar al aire libre con la naturaleza.
Atención plena
Otra práctica que ha ganado popularidad es la atención plena. Descrito como prestar atención al momento presente con intención y sin juzgar, el mindfulness limpia la psique de las ansiedades del pasado y del futuro. Pasar tiempo activamente en el presente utilizando técnicas de atención plena ha demostrado muchos beneficios tangibles. Según los estudios, la atención plena puede estimular su sistema inmunológico, lo que es útil para reducir las enfermedades relacionadas con el trabajo. También se ha demostrado que mejora la concentración al tiempo que reduce el pensamiento excesivo que puede conducir a un mayor estrés y problemas de salud mental.
El uso de la atención plena puede ayudarte a regular tus emociones. Esta técnica es una estrategia eficaz para conseguir cada día, cada vez, un comienzo tranquilo y positivo. Ser capaz de evitar traer las frustraciones del día anterior o del cliente y limitar la ansiedad sobre los tratamientos de futuros clientes al tratamiento de su cliente actual, significará una experiencia mucho mejor para el cliente y un mejor día para ti y todos los que te rodean.
Ya lo sabes, para cuidar de los demás, empieza por cuidarte tú.