No importa la estación del año, ya sea en interiores o al aire libre, estamos expuestos a los rayos UV todos los días.Y ya empezamos a entender que la protección solar es uno de los principales elementos no negociables en nuestra rutina de cuidado de la piel.
Pero hoy en día también queremos que nuestros productos de protección solar ofrezcan un mayor rendimiento. No basta con que el protector solar tenga una alta protección, debe ir más allá del FPS.
Porescreen SPF 40, es un protector solar multitarea que protege y favorece el aspecto saludable de los poros, minimiza su apariencia con un efecto difuminador y realza el tono de la piel con un toque de color para conseguir una piel radiante.
protector solar mineral vs. protector solar químico
Los protectores solares minerales suelen denominarse “protectores solares físicos”. Es importante señalar que, históricamente en dermalogica hemos utilizado el término “protector solar físico”, pero con Porescreen SPF 40 ya estamos utilizando “protector solar mineral” para facilitar la comprensión, y entendimiento a todos.
A diferencia de los filtros solares químicos, los filtros solares minerales están diseñados para reflejar y absorber/disipar la radiación solar. Porescreen SPF 40 contiene un exclusivo óxido de zinc no nano que es altamente fotoestable, lo que significa que no se descompone tras una exposición prolongada a la luz UV. Además, Porescreen SPF 40 proporciona una alta protección contra los efectos adversos de las radiaciones UVA y UVB, al tiempo que mejora la piel con un efecto similar al de un primer y un toque de color adecuado para diferentes tonos de piel.
Hay dos tipos principales de protección solar: mineral y químico. Ambos tienen propiedades y beneficios únicos. Conocer la diferencia puede ayudarte a determinar qué protector solar es mejor para su piel.
La ciencia del daño solar y su relación con la salud de los poros
Aunque los rayos UV son invisibles a simple vista, causan daños importantes en la piel. De hecho, el sol puede envejecer prematuramente la piel (fotoenvejecimiento). Los principales signos de fotoenvejecimiento son poros dilatados, líneas finas y arrugas, pigmentación, enrojecimiento y flacidez. Alrededor del 95% de los rayos UV que llegan a la tierra son rayos UVA, mientras que el 5% restante son rayos UVB. Tanto la radiación UVA como la UVB pueden contribuir al desarrollo del envejecimiento prematuro y del cáncer de piel.
Rayos UVA(ging), tienen una longitud de onda más larga (unos 320-400 nanómetros) y pueden dañar la piel a todos los niveles, desde la epidermis hasta la dermis, afectando a las fibras de colágeno y elastina, que dan a la piel una firmeza y elasticidad juvenil. Los rayos UVA están presentes todo el año y pueden atravesar las nubes y el cristal.
UVB(urning), tienen una longitud de onda más corta (290-320 nm) que los rayos UVA y penetran en la epidermis, donde son responsables de generar el enrojecimiento de la piel y la inflamación asociada a las quemaduras solares, lo que puede contribuir al envejecimiento prematuro.
¿Por qué es importante la protección solar para los poros?
La exposición repetida y prolongada al sol es uno de los diversos factores potenciales responsables de la aparición de poros dilatados, que es uno de los signos clave del fotoenvejecimiento. La exposición a la radiación UV puede generar radicales libres como las especies reactivas del oxígeno (ROS), que dañan la matriz extracelular de la piel, incluidos el colágeno y la elastina alrededor de los poros. La fotoprotección, que incluye evitar la radiación nociva del sol, ropa protectora y gafas de sol, y el uso de protectores solares de amplio espectro, puede ayudar a prevenir o retrasar el fotoenvejecimiento, incluidos los poros dilatados.
Ahora que lo tienes un poco más claro, puedes ver todos nuestros productos de protección solar y elegir el que mejor le va a tu piel, TODOS LOS DÍAS DEL AÑO.